Mostrando las entradas con la etiqueta Construccion de Canales Navegables. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Construccion de Canales Navegables. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

Cuando los barcos navegan por tierra firme: 7 canales marítimos espectaculares

 

Via arlos Zahumenszky
 

Cuando los barcos navegan por tierra firme: 7 canales marítimos espectaculares
Un 17 de noviembre, pero de 1869, se inauguraba el canal de Suez, una maravilla de la ingeniería que permite viajar entre el Mar Mediterráneo y el Océano Indico sin tener que rodear África. El canal de Suez, sin embargo, no es la más larga ni la más espectacular de estas autopistas de agua.

El faraónico proyecto ruso para unir Londres y Nueva York por carretera
¿Te gustan los viajes por carretera? ¿Qué tal uno de casi 21.000 kilómetros? Eso es exactamente lo…Seguir leyendo
Es complicado establecer una lista en función de su longitud, porque aunque se llamen canales, no siempre son una única vía excavada entre dos masas de agua. Hay autopistas de agua que cubren distancias enormes, pero están formadas por redes de canales que conectan diferentes ríos navegables, lagos y masas de agua, no por obras de ingeniería únicas. Un ejemplo de este tipo de trayectos es la vía marítima de San Lorenzo (entre Estados Unidos y Canadá), que mide 3.700Km de longitud, pero cuya mayor parte son ríos y lagos conectados por pequeños canales y esclusas.
Aunque también atraviesa lagos y aprovecha algunos ríos, el título de canal de agua más largo del mundo es para el Gran Canal de China, que llegó a medir 1.700 Km. Actualmente está dividido en siete canales y forma parte del patrimonio de la Unesco. Para esta lista hemos elegido algunos de los más espectaculares en cuanto a obras de ingeniería.
Cuando los barcos navegan por tierra firme: 7 canales marítimos espectaculares
El portaaviones John F. Kennedy, atravesando el canal de suez. Everett Historical / Shutterstock
Canal de Suez
  • Longitud: 163 Km
  • Profundidad: 24 m
Los propios faraones ya plantearon construir un canal que conectara el río Nilo con el Mar Rojo. El canal actual se comenzó a construir en 1859, y supuso un movimiento de tierras colosal en el que participaron (obligados) miles de campesinos y las primeras dragas. Aunque es uno de los que admiten barcos más grandes, algunos supercargueros tienen que atravesarlo en vacío.
Cuando los barcos navegan por tierra firme: 7 canales marítimos espectaculares
Foto: Eric Baker / Shutterstock