Mostrando las entradas con la etiqueta Autopistas y Carreteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Autopistas y Carreteras. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

El éxito de las nuevas carreteras de Holanda nos señala el futuro

Países Bajos. Los ingenieros aseguran que el carril de bicis solar inaugurado hace 6 meses, con superficie capaz de generar energía, está siendo un mayor éxito de lo esperado en sus 6 meses de prueba.

 

El éxito de las nuevas carreteras de Holanda nos señala el futuro

Imagen real de la carretera para bicicletas. Fuente: SolaRoad.

Los Países Bajos coparon los titulares de prensa hace unos meses por implementar el primer carril bici solar: un sistema de recolección de energía pavimentado con paneles solares con recubrimiento de vidrio. Pasados seis meses de prueba, los ingenieros reportan un desempeño mejor de lo esperado: 70 metros de carril bici están generando 3000 kWh, suficiente energía para alimentar una pequeña vivienda durante un año.

"Si trasladamos la prueba a un ejercicio anual podríamos esperar más de 70Wh generador por metro cuadrado al año", dice Sten de Wit, representante de SolaRoad a los reporteros de Aljazeera.

Imaginad el potencial si todas las carreteras fuesen paneles solares. En España y países del mediterráneo el rendimiento sería fabuloso.

Los paneles solares empleados en el carril bici son capas intercaladas de vidrio, caucho de silicona y cemento. Son los suficientemente resistentes como para soportar el paso de camiones de bomberos de 12 toneladas sin sufrir ningún deterioro. Cada panel se conecta individualmente a los contadores inteligentes que optimizan su producción y transfieren su energía a la red eléctrica o el alumbrado público.

Los ingenieros tardaron más de 5 años en crear un sistema lo suficientemente viable para implementarse en producción: "Si un panel se rompe, le da la sombra o tiene una gran capa de suciedad encima sólo se apagará ese panel fotovoltaico", aseguró Jan-Hendrik Kremer, consultor especializado en tecnologías de energías renovables de la empresa Imtech.

Por el carril bici han pasado más de 150.000 ciclistas durante los seis meses de pruebas, y el único defecto encontrado es una pequeña sección del recubrimiento que permite a la superficie tener la adherencia adecuada para poder andar en bici por encima, se ha ido desgastando debido a los cambios de temperatura. El equipo de SolaRoad ya está trabajando en la posible solución, algo que será todavía más importante de llevarlo a las carreteras.

"Desarrollamos una serie de recubrimientos que son lo suficientemente resistentes como para hacer frente a las cargas de tráfico y dar, además, tracción a los vehículos que pasan por encima" dijo Stan Klerks, científico del grupo de investigación holandés TNO.

Los investigadores e ingenieros han diseñado los paneles no sólo para capturar y convertir la mayor cantidad de luz posible, sino para durar como mínimo 20 años. Algo similar a lo que duran otros paneles solares.

La clave, asegura el grupo, es hacer esta tecnología lo suficientemente efectiva para que se pague su coste en cinco años. Hay 140.000 km de carreteras en los Países Bajos, por lo que el entusiasmo es grande ante la oportunidad que se les presenta de expandir sus pruebas.

miércoles, 25 de marzo de 2009

El Bang Na Expressway es también conocida como la Autopista Burapha Withi este puente se encuentra en Bankok, Tailandia

 

clip_image002

 

clip_image004

El Bang Na Expressway es también conocida como la Autopista Burapha Withi este puente se encuentra en Bankok, Tailandia.

clip_image006

Aunque no tenemos la cantidad exacta de acero utilizados en este trabajo que hacemos

tiene alguna otra información para usted y fotografías.

Elementos de estructura

Fundación de la línea principal

La columna principal

Portal de Marco

D2/D3 y D6

FUNDACIÓN DEL EJE

 

1. Spun montón,

2. Dia800 mm (31,5 ")

3. 120 mm de espesor de pared

4. s secciones soldadas

5. 16 pilas por muelle

6. Pila PAC,

7. 2,5 m (8,2 ") de espesor

8. Por debajo de la línea de flujo

COLUMNA PRINCIPAL

H - La forma, el aspecto delgado de luz

Altura media de 16 m (52,5 ")

Emitidos en el lugar

clip_image007

PORTAL MARCO

 

1. Peaje, la fusión de las áreas de las rampas

2. Portal de Marco con D2/D3 y D6 segmentos

PORTAL ERECCIÓN TRUSS

 

1. Dos componentes conectados por una plataforma giratoria

2. Viga con el lanzamiento de dos tramos de largo

3. Erección viga con dos portal se extiende a largo

clip_image009

clip_image011

 

clip_image013

 

lunes, 23 de marzo de 2009

Carreteras virtual - Una Visión de Futuro

FHWA demostró nuevas tecnologías para la visualización de una carretera en proceso de diseño Montana proyecto para mejorar el tiempo de entrega.

clip_image002

(Arriba) se muestra aquí es el famoso triple en el Puente de

Arcos Ir a la ruta del sol en Montana. FHWA utiliza la

renovación de la carretera como un caso de estudio en el uso

de las tecnologías de visualización de diseño. Foto: Kevin

Gilson.

Una imagen vale más que mil palabras.

Con éxito de un proyecto de construcción de carreteras depende de la participación activa de los interesados durante la fase de planificación, abordando de manera adecuada sus problemas durante la fase de diseño, y transmitir claramente el incorporado cambios en toda la fase de construcción. Tradicionalmente, los ingenieros y los planificadores han utilizado en dos dimensiones (2-D) los mapas de papel (hojas de perfil y plan de la sección transversal y dibujos) para representar el proceso de diseño y construcción. Los mapas de papel no compromiso de las partes interesadas durante la fase de planificación, sin embargo, como la falta de mapas visualmente tridimensional (3­D) información. La falta de participación de las partes interesadas durante la fase que a menudo resulta en una cascada de cambios en el diseño y los retrasos de los proyectos, como las cuestiones planteadas por los interesados durante la construcción se han incorporado en el proyecto.

Diseño de herramientas de visualización son efectivos para transmitir el mundo real en 3­

D de transporte de información a las partes interesadas y el público. Cuando un proyecto involucra complejas cuestiones de ingeniería, estas herramientas se pueden utilizar para mostrar los diseños y las propuestas para ejecutar una serie de "qué sucede si" los escenarios. Inter-acción y el compromiso con las partes interesadas les permite proveer una retroalimentación constructiva, comprender las cuestiones técnicas y de ingeniería, y participar en el proceso de toma de decisiones.

Diseño de la visualización es la simulación de la representación de un concepto y el impacto del contexto de una nueva carretera o rehabilitados. La visualización abarca todo, desde una simple opinión de la sombra en un dibujo, a un photosimulation, o incluso una animación en 3-D modelo. En el pasado, el uso de técnicas de visualización de diseño se limita a los proyectos grandes o complejos debido a los altos costos y las necesidades de computación. El adelanto de la potencia de cálculo y la disponibilidad de software de bajo costo moderado, sin embargo, hace de herramientas de visualización de diseño ampliamente accesible a los diseñadores.

La Federal Highway Administration (FHWA), la División de Carreteras Federales de Tierras (FLHD) está trabajando para integrar el diseño de visualización como una de las principales herramientas para hacer frente a cuestiones de diseño y comunicación con las partes interesadas. "El objetivo es facilitar la aplicación de intervenciones sencillas, de bajo costo técnicas y herramientas que proporcionan un alto retorno de la inversión relativa al tiempo que sensible al contexto soluciones a problemas de diseño", dice Mark

B. Taylor, líder de la disciplina del diseño con la FHWA Federal de Tierras de la oficina central.

Como parte del programa de despliegue de la tecnología de la FHWA, la parte occidental de Tierras de la Carretera Federal División (WFLHD) está trabajando en la aplicación de estas innovadoras y emergentes, y en los de diseño de proyectos de tecnologías de visualización Federal para las agencias de manejo de la tierra tales como el Servicio de Parques Nacionales (NPS), Servicio Forestal de EE.UU., y los EE.UU. Fish and Wildlife Service. Los objetivos de este proyecto son el despliegue tecnológico para evaluar la eficacia del diseño de herramientas de visualización para una situación típica, evaluar el coste de la visualización en relación con la complejidad del proyecto, y desarrollar un marco para la utilización de estas técnicas a través de personal de la casa

o servicios contratados .

En un esfuerzo anterior, un diseño basado en la Web guía visualización (www.efl.fhwa. dot.gov / fue desarrollado para FLHD. Esta guía de diseño documentados disponibles herramientas de visualización y presenta un flujo de trabajo de modo que el diseño personal podría utilizar esas técnicas más rutinaria. El esfuerzo actual también explora las herramientas que no están disponibles actualmente para FLHD personal y son utilizadas únicamente por consultores especializados de diseño de visualización.

Va-a-la-ruta del sol: Un Estudio de Caso

Actualmente, las fuentes de energía nuclear y la WFLHD están cooperando en la rehabilitación de la pintoresca ir a la ruta del sol, un histórico y un hito de ingeniería civil en la carretera del Parque Nacional Glaciar en Montana. El desafío y la complejidad asociados con el diseño y la reconstrucción de esta carretera se le WFLHD a utilizar este proyecto como un estudio de caso para evaluar el papel de las tecnologías de visualización de diseño en la mejora de tiempo de ejecución de proyectos. (Para una descripción completa de la Ir-a-la-ruta del sol rehabilitación, consulte

en vías públicas de noviembre / diciembre de 2006.)

La razón eligió el WFLHD Ir a la ruta del sol-como caso de estudio para la visualización de diseño se debe a que la rehabilitación abarca una amplia gama de temas de proyectos: rehabilitación de caminos, mejoras visitantes, la información pública, tecnología de la información, y de tránsito. El proyecto final de declaración de impacto ambiental y el posterior registro de la decisión siempre una dirección clara para la rehabilitación, incluyendo un amplio programa de mitigación para minimizar los impactos sobre el parque y sus visitantes. Una directiva pidió que el desarrollo de un nuevo sistema de transporte integrado y el despliegue de una tecnología de sistemas

inteligentes de transporte para apoyar la construcción, un nuevo sistema de tránsito, rutas alternas, viajero y la información relacionada con el parque.

La Ir-a-la-ruta del sol proyecto también es óptimo para el estudio de caso debido a que la rehabilitación que participan múltiples partes interesadas y afectadas, incluidos WFLHD, el NPS, consultores, concesionarios del parque, la industria turística local, comunidades de acceso, y el público. Varios cambios y mejoras a la Ir-a-la-ruta del sol y la propia propuesta de paradas de tránsito debe ser demostrado que las diversas audiencias, con especial atención a la pintoresca e histórica de las cualidades del contexto medio ambiente.

Proyecto de aplicaciones para la visualización

Al comienzo del proyecto, el equipo identificó tres áreas de aplicación para la visualización. La primera se refería a la captura visualmente las condiciones existentes a lo largo de ciertas partes de la Ir-a-la-ruta del sol. La segunda requiere la organización de los datos disponibles en una más accesible y presentable formato, y el tercer implicado simulando diseño propuesto alternativas visualmente.

El equipo de diseño de visualización utilizado y demostrado varias herramientas para cada una de estas áreas para explicar las propuestas de diseño de proyecto

clip_image004

Se muestran aquí son dos capturas de pantalla de lidar una nube de puntos con datos de imagen de color aplicados a los puntos de la mitad izquierda de la imagen muestra la imagen en color de datos, el derecho de la nube de puntos en bruto. El análisis se tomó en un túnel, el Portal del Oeste, del ir-a-la-ruta del sol.

La captura de las condiciones existentes

Documentar las condiciones existentes incluyen simple fotografía y video. Cámaras digitales este hecho más fácil y más rentable que en el pasado. Se utilizaron imágenes digitales en 3-D con el modelo de versiones digitales de la pintura y técnicas para producir photosimulations de los cambios propuestos. Para esta iniciativa, el equipo utilizó la visualización de Apple ® QuickTime ® Virtual Reality (QTVR) para producir varios panorámicas de los lugares donde el tránsito detener los cambios y mejoras se han propuesto. Las imágenes producidas un buen registro de las condiciones existentes. Las imágenes también se utilizan en algunos lugares para producir photosimulations panorámica de las propuestas de mejoras.

Las herramientas usadas para el equipo de visualización

Una limitación significativa en la incorporación de visualización en el proceso de diseño es la gran variedad de aplicaciones y herramientas utilizadas en una empresa típica de visualización. Una de las claves para la incorporación de técnicas de visualización de diseño en un diseño de la práctica implica el compromiso de adquirir las herramientas y aplicaciones que permitan al personal y para aprender las aplicaciones.

Una experiencia de visualización de diseño práctica tendrá más de los siguientes tipos de herramientas: diseño asistido por ordenador / redacción (CADD), sistemas de información geográfica (SIG), procesamiento de imágenes tridimensionales (3-D) y la prestación de aplicaciones de modelado y herramientas de presentación . Para simplificar, muchos diferentes tipos de aplicaciones se colocan en estas cinco categorías. La fotografía y el vídeo también suelen ser una parte integral del diseño de visualización producciones.

Herramientas CADD. La mayoría de proyectos de diseño de la carretera se desarrollan en un sistema CADD, y la mejor manera de manejar los datos en la aplicación nativa. Para proyectos de carreteras, en 3-D de superficies pueden ser generados por la aplicación de diseño. Algunos ejemplos de aplicaciones de diseño de carreteras en los Estados Unidos incluyen Bentley Systems MicroStation, Geopak, y de incursiones. Acceso a datos de diseño y la preparación para la exportación a otras aplicaciones se pueden realizar en el software MicroStation. Dos importantes técnicas que se han demostrado para la ir a la ruta del sol la iniciativa en 3-D Adobe Acrobat PDF exportador en la versión actual del software MicroStation. El otro fue la conversión de datos en CADD sobreimpresiones para la cartografía de Google Earth Pro servicio.

SIG. Estas herramientas permiten a diferentes tipos de datos, tales como antenas y modelos digitales de elevación (DEMs), que se suman a un sistema de coordenadas de proyección, por lo general que el diseño del proyecto. Para la mayoría de los proyectos de carreteras, un sistema de coordenadas Estado avión se utiliza para el trabajo de diseño. Herramientas SIG permite coordinar los datos en otras proyecciones que se convierte en Estado avión coordenadas para la aproximación con datos de diseño. Algunas de las herramientas que sean accesibles a personal de diseño son las siguientes:

Mapper mundial es un instrumento rentable que permite importar, ver, volver a la proyección, y la exportación de imágenes raster, DEMs y datos vectoriales. Esta herramienta se utiliza ampliamente para la ir a la ruta del sol iniciativa para convertir las imágenes aéreas y datos de marcos alemanes en las alineaciones del sistema de coordenadas que podría insertarse en el diseño de los archivos y CADD en Google Earth.

La cartografía de Google Earth Pro es una herramienta de software que permite al usuario ver donde están los datos en relación con una vista aérea del contexto de su entorno. Google Earth Pro se utiliza en el proyecto como herramienta de visualización y la base de datos de referencia para el conjunto de la información existente recopilada para el estudio de caso: antenas, DEMs, y CADD datos. Se utilizó también para vincular visualmente a la página la fotografía, la luz de detección y medición de distancias (lidar) de exploración de datos, y cada una de las visualizaciones producidas.

Procesamiento de Imágenes. Visualizaciones se presentan como las imágenes y por lo general la participación de unos postprocesado usando una aplicación basada en la imagen. Pintura digital es una parte esencial de photosimulation y se utiliza para la creación de mapas de texturas - las imágenes como los materiales aplicados a las superficies de 3-D digital de modelos. Animación de producción requiere de edición de vídeo y aplicaciones de composición. El equipo del proyecto de uso común de Adobe Photoshop ® y Corel ® Paint Shop Pro ® X.

3-D de aplicaciones de modelado y renderizado. Visualización casi siempre implica algún tipo de modelo 3-D para el proyecto de estado y, a veces, el contexto de su entorno. Materiales, iluminación, animación y se añaden a un modelo 3-D usando estas herramientas y, a continuación, las cámaras virtuales permiten la creación de puntos de vista del modelo 3-D. Una inversión en software de modelado y renderizado es probablemente el mayor obstáculo para la adopción de visualización, debido al costo del software y de la curva de aprendizaje prolongada. El personal debe estar dedicado a la utilización de las herramientas para cerrar a tiempo completo para aprovechar plenamente el tiempo dedicado al aprendizaje del software y el mantenimiento de un nivel de destreza con las aplicaciones que están cambiando y mejorando rápidamente.

Un cierto nivel de capacidad de la prestación se basa en el software de MicroStation, y estas herramientas son más realistas para su aprobación por los diseñadores de la carretera. La curva de aprendizaje es más corto, y hay una ventaja a la utilización de los instrumentos nativos CADD que los diseños se están desarrollando los diseños in La carretera se convierten en 3-D usando las superficies de MicroStation Geopak herramientas y, a continuación, los materiales y la iluminación, se añadirán a los 3 -D modelo. Versiones pueden ser generados directamente desde MicroStation viewports. La versiones puede ir acompañada de fotos del centro actual, y el procesamiento de imágenes de software se utiliza para producir photosimulations de los proyectos propuestos. Esta es la técnica actualmente en uso por FLHD personal.

Herramientas de presentación. Se incluyen en esta categoría son herramientas que ayudan en la creación de la visualización de presentaciones. Se incluyen

aplicaciones como el software de presentación de Microsoft PowerPoint. Por el ir a la ruta del sol proyecto, una serie de otros instrumentos se han utilizado, incluyendo Apple QuickTime Realidad Virtual (QTVR) de software de medios digitales para formato de documento, las condiciones existentes. QTVR archivos, si se considera en el reproductor QuickTime, más interactivo y descriptivo de las imágenes de medio ambiente. Los archivos se QTVR "cosida" a partir del 18 de originales de imágenes fijas capturadas en un trípode de cabeza. El formato de imagen permitió a los telespectadores de zoom panorámico en torno a una vista de 360 grados de la escena.

Interactivas en tiempo real "juego" los motores se utiliza en este proyecto para varias presentaciones. Presentaciones en tiempo real permitió a los espectadores a moverse y de interactuar en un entorno en 3-D. Esta libertad de movimiento dentro de un modelo permitió a los espectadores a ver lo que quieren desde el punto de vista de que era más interesante para ellos, más que una opinión presentada en pasiva estándar de animación donde los puntos de vista y la cámara se fijan camino. Objetos, o "capas", en el modelo se podría establecer para encender y apagar interactiva, que permite una comparación directa entre los elementos de modelo alternativo, seleccione cualquier punto de vista.

El rendimiento de los modelos en tiempo real está directamente relacionada con la cantidad de 3-D detalle y calidad de iluminación que puede ser prestado a cabo con la suficiente rapidez para la interactividad en tiempo real. Debido a limitaciones de vídeo y ordenador con sistema de memoria de acceso aleatorio (RAM) en la norma ordenadores, los modelos utilizados para la reproducción interactiva debe ser optimizado para el tamaño y el número de imágenes empleadas para la representación de los materiales de la escena.

Otra nueva tecnología ha demostrado en el estudio fue basado en tierra de luz Detección y medición de distancias (lidar) la exploración. Lidar una cámara captura una serie de 3-D gama de valores de medición de tiempo de vuelo de un rayo láser para volver a la cámara varias veces por segundo como la lente se mueve. Esto dio lugar a un conjunto de "XYZ" valores, o nube de puntos, que se tradujo en un sistema de coordenadas que correspondían al proyecto de diseño asistido por ordenador / redacción (CADD) datos. Ubicación de varios de los puntos individuales se midieron y se convierte en utilizable CADD punto o línea de datos. Herramientas para automatizar la conversión de la nube de puntos de datos utilizable CADD están evolucionando rápidamente, y esta técnica se tornará rentable para la captura de los 3-D la información del proyecto.

Tecnología de InteliSum TM, Inc., también se utilizó en este proyecto. InteliSum productos incorporar los datos de color en la gama de datos lidar, o nubes de puntos. 3­D de cada punto de la nube de color tenía varios puntos, o píxeles, asociado a él. La herramienta incluye un entorno de visualización que facilita ver los datos de cualquier vista como puntos o superficies, ya sea con colores sólidos o de la imagen fotográfica aplicada. Esta técnica es similar a una cámara en movimiento alrededor de la original en 3-D medio ambiente, y ha demostrado un valor incalculable para la histórica y visualmente proyecto importante como el ir a la ruta del sol, porque en 3-D de datos y las fotografías fueron capturadas en un georreferenciados medio ambiente (es decir, los datos se hace referencia con coordenadas geográficas).

La visualización InteliSum aplicación permite al usuario medir las posiciones de punto de datos y exportar conjuntos de punto para su uso en posiciones CADD aplicaciones. "Lo que es interesante acerca de esta herramienta es que en 3-D de otros tipos de modelos se pueden insertar en el medio ambiente y de visualización utilizado para crear visualizaciones interactivas que muestran los cambios propuestos", dice Tim asunto, gerente del proyecto con Parsons Brinckerhoff, Inc., el contratista que FHWA produce el diseño para la visualización-Ir a la ruta del sol proyecto. Futuras mejoras de esta aplicación hará que sea más compatible con otros programas de procesamiento de nube de puntos, por lo que es útil para capturar las encuestas de calidad en 3-D, mientras que los datos que actúa como una herramienta de visualización interactiva.

clip_image006

clip_image008

clip_image010

La organización de Información del Proyecto

Uno de los objetivos de la iniciativa era demostrar visual, precisa, y ver el medio ambiente de colaboración organizada y que siempre intuitivo el acceso a los datos del proyecto. Google Earth Pro TM TM cartografía se utilizó para este estudio de caso de proyectos, pero varias otras herramientas se podrían haber utilizado para lograr el mismo resultado, como la National Aeronautics and Space Administration (NASA), World Wind o Microsoft ® Virtual Earth ™. Estas herramientas proporcionan un entorno donde los usuarios pueden "volar" virtualmente cualquier punto del planeta con imágenes aéreas cubiertas en 3-D sobre el terreno como la base de datos de medio ambiente. Cualquier dato que se puede proyectar en un sistema de coordenadas georeferenciadas puede superponerse sobre esta base el medio ambiente. En la primeras etapas del proyecto, el servicio de mapas Google Earth aéreo de datos para el Parque Nacional

Glaciar era demasiado bajo en la resolución para reconocer la carretera. El NPS ha georeferenciado de alta resolución de antenas, sin embargo, que fueron importados directamente en el modelo como superposiciones. CADD datos de los archivos del diseño también se exportaron en formato georeferenciado e importados como vectores en el servicio de mapas Google Earth modelo. Estaciones a lo largo de la carretera central podría ser seleccionado, y el espectador se "salte" a ese lugar en el modelo de medio ambiente.

clip_image012

Esta captura de pantalla muestra una texturemapped modelo 3-D de un autobús inserta en el color-lidar mapas de nubes de puntos. Lidar la exploración del Oeste del portal del túnel en el ir a la ruta del sol

Ubicación marcadores, llamado de posición, se insertan en el servicio de mapas Google Earth medio ambiente. Estas marcas de posición podría ser la etiqueta, contienen notas, y estar vinculado con otros archivos. Estas marcas han sido utilizados en el ir-a-la-ruta del sol la visualización de diseño de proyectos para vincular a las fotos del sitio, sitio QTVRs, documentos de proyectos, de exploración y lidar lugares. Un usuario puede abrir una posición de referencia y un panorama QTVR tomada de la ubicación de la marca en el medio ambiente. Las marcas de posición también se utiliza para vincular a otras visualizaciones producido para el estudio de caso.

Los modelos producidos en estas imágenes aéreas basadas en herramientas de presentación se pueden colocar en un entorno de red compartida donde un equipo de proyecto tiene acceso a los mismos archivos, o los modelos pueden ser envasados y distribuidos para su visualización por parte de personas por su propia cuenta.

 

clip_image013

Esta captura de pantalla de los mapas de Google Earth Pro modelo de servicio de la Ir-a-la-ruta del sol incluye una antena de alta resolución de imagen de superposición. Espacialmente referenciados CADD datos de archivos de diseño del proyecto se inserta en el modelo.

Estándar de técnicas de visualización

Otros puntos de vista que la sombra producida directamente en un CADD medio ambiente, la técnica que es más familiar a los diseñadores para la representación de las mejoras propuestas es photosimulation. 3-D para las nuevas superficies de las carreteras y la clasificación podría ser generado con la aplicación y CADD superpuesta sobre las fotos del sitio. Con un poco de trabajo en una aplicación de la pintura digital, la carretera se podría mirar más realista. Coches y la gente podría ser recortado a partir de otras imágenes, y se incluirán en la vista. Para el nivel de realismo obtenidos, fueron muy photosimulations solución rentable.

Prestados en 3-D los modelos más flexibles, ya que podría ser visto desde cualquier ángulo, y podría incluir los elementos animados para dar una opinión más vida y realismo. Todos los elementos en la escena tuvo que ser modelo, y de los grandes proyectos que podrían ser bastante costo prohibitivo. Modelos podrían desarrollarse, prestados, e incluso de animación en su totalidad en el CADD aplicación en la que se han producido. Obtener el nivel de realismo y la calidad que se puede lograr hacer con las aplicaciones era difícil, pero para proyectos que no justifican un esfuerzo significativo, esto podría ser una solución rentable. Este enfoque requiere algunas competencias o la formación especializada en el diseño de la parte.

Lugares tales como el ir a la ruta del sol fueron excepcionalmente difícil debido a el medio ambiente de alto nivel de calidad visual. Paisajismo, curvy carreteras, y superficies de roca fueron algunas de las características más difíciles de mostrar y representar así en un modelo. Un área a lo largo de la Ir-a-la-ruta del sol llamado The Loop, la única switchback lo largo de toda la ruta, fue elegido como un lugar desde el que uno muy detallado modelo 3-D se produce. El sitio tenía muchos problemas de diseño que se prestaban a la visual de estudio: una parada de tránsito, los principales sendero, aparcamiento, y una curva. Diferentes tipos de visualizaciones y se produjeron frente a esta área.

Uno demostrado el uso para el modelo de evaluación que participan holguras y la visibilidad con la propuesta de los vehículos en tránsito. Debido a que el sitio se

construyó el modelo de datos de diseño de la carretera, y el autobús construido a escala de las especificaciones del fabricante, los dos se podrían utilizar para analizar e ilustrar estas cuestiones. El autobús modelo se utiliza en combinación con el suelo a base de datos capturados-lidar a mirar holguras en portales y roca que domina a lo largo de las localidades Ir a la ruta del sol.

clip_image015

Un modelo 3-D de un proyecto de autobús y el modelo utilizado para evaluar un nuevo sistema de pintura. El autobús fue utilizado en versiones de las propuestas de tránsito para el control de las instalaciones y espacios libres en 3-D basadas en tierra mediante la exploración de datos lidar.

Nueva Herramientas de visualización

Modelos interactivos permiten al usuario navegar hasta puntos de vista que desea ver, a diferencia de las animaciones o pasiva versiones que limitan al espectador a fijarse puntos de vista. Esta flexibilidad hace que estas herramientas de utilidad para los cambios de planificación y presentación de diseños para un público variado, como la toma de decisiones y el público. Objetos en el modelo puede ser encendido y apagado para permitir comparaciones directas entre las alternativas. Las herramientas para la producción de contenidos interactivos son cada vez más común, y los ordenadores de hoy están equipadas con sofisticadas capacidades gráficas. Estas mejoras contribuirán a un mayor uso de las presentaciones en tiempo real para el diseño de visualización.

Adobe ® Systems Inc., ha incorporado interactivo en 3-D en su capacidad de Adobe Acrobat ® 7 Professional software de Portable Document Format (PDF), formato de

archivo. Acrobat 7 Professional software permite la conversión y la importación de diferentes en 3-D los formatos de archivo y tiene la capacidad de incluir las modelos en 3-D en otros tipos de documentos, como Microsoft ® PowerPoint ® y software de presentación de diapositivas de Microsoft ® Word. Las recientes versiones de software

incluyen MicroStation V8 un exportador para el Acrobat 7 Professional software de formato PDF, que permite la conversión directa de diseño en 3-D en los archivos de presentaciones interactivas. El formato admite mapeado de texturas y superficies de los objetos. Esta herramienta puede utilizarse para ver y compartir diseños de proyecto. Diseñadores que necesitan para construir superficies y objetos en 3-D, desde su diseño para crear los archivos de estas presentaciones, sino que involucra a una cantidad relativamente pequeña de las actividades adicionales de software de diseño de carreteras mediante aplicaciones tales como Geopak ® o incursiones.

clip_image017

Un muy detallado modelo 3-D ha sido producido por El circuito de la zona de ir a la ruta del sol. El modelo fue utilizado para evaluar los diseños parada de tránsito, estacionamiento, circulación peatonal y mejoras. Variando el número de coches y personas se pueden colocar en el modelo para demostrar los problemas de seguridad con los peatones en zonas de visibilidad durante el uso ocupado veces.

clip_image019

Este modelo 3-D de la web, en combinación con la precisión de modelos 3-D de los autobuses lanzadera se muestra aquí, puede utilizarse para comprobar autorizaciones, tanto horizontal como verticalmente, a lo largo de la carretera.

La industria del videojuego ha rápida-mente el desarrollo de herramientas eficientes para la producción de contenidos interactivos. Muchos de los instrumentos se basan en el modelado y renderizado aplicaciones utilizadas para el diseño de visualización, lo que permite un único modelo 3-D para ser utilizado en varias maneras: prestados puntos de vista, la animación, y presentaciones interactivas. El modelo que se desarrolló en torno a la Ir-a-la-ruta del sol del circuito se utilizó para crear un juego similar a la presentación de inmersión. El usuario puede desplazarse por el modelo a cualquier lugar y mirar alrededor. El modelo incluyó previamente los puntos de vista y la capacidad de cambiar entre las condiciones existentes y propuestas, incluidas las mejoras de tránsito y estacionamiento. El principal reto para este tipo de modelo que representa el paisaje del parque del modo más realista posible. Las plantas y las superficies de roca debe ser el

modelo con la menor información de la imagen y la geometría como sea posible para permitir una ágil y eficaz en tiempo real de la reproducción.

Reacciones a la visualización

El resultado Ir a la ruta del sol visualizaciones se presentaron a Parque Nacional Glaciar de los funcionarios que actualmente participan en el trabajo de diseño de tránsito, incluyendo a Gary Danczyk, gerente del proyecto, la mitigación, la Ir-a-la-ruta del sol proyecto, que es la gestión del esfuerzo para el Parque Nacional del Glaciar. Después de ver la visualización de trabajo, dijo, "Tenemos que ser el uso de estas imágenes en nuestras reuniones de planificación estratégica para el centro de tránsito y paradas de autobús." Las presentaciones se utilizarán para el diseño más evaluaciones y presentaciones a los demás glaciares del Parque Nacional y personal al público. El plan es usar algunas de las herramientas de mapeo desarrollado para ayudar a ilustrar visualmente la pista y la estación de autobuses y lugares de tránsito para un centro de control. Los estudios de casos también se presentaron a la WFLHD diseño personal encargado de las obras de rehabilitación, con el objetivo de la utilización de algunas de las herramientas para seguir estudios de diseño.

clip_image021

Una captura de un interactivo en 3-D Acrobat PDF, insertado en una presentación de PowerPoint. El modelo se puede panned, rotar, y desde cualquier dirección mientras se ejecuta el pase de diapositivas. El modelo utiliza una superficie creada a partir de EE.UU. Servicio Geológico de información combinado con la elevación del proyecto de elevación encuesta información. Una imagen aérea se ha cubierto más de la superficie en 3-D. Fue exportado directamente desde el software MicroStation V8.

 

clip_image023

sábado, 21 de febrero de 2009

Transporte Vial

Transporte Vial

Distribución de la presión. La intensidad de la presión proveniente de una carga, como se puede demostrar, es capaz de disminuir con la profundidad y de ser distribuida sobre un plano, a una profundidad dada, con una variación de intensidad cuya distribución de frecuencia es normal o en forma de campana de Gauss. La deformación del pavimento se puede relacionar directamente con la ley de Hooke, la cual afirma que el esfuerzo es una tensión proporcional, es decir, S = Es, en donde S es el esfuerzo, s es la tensión y E es el módulo de elasticidad del material. El análisis de Talbot

de los carriles expresa inicialnlente la relación como p = uy, en donde p es la carga, y es la deformación y u es el módulo de elasticidad del carril o de rigidez de sus apoyos.

Por lo general los pavimentos flexibles se componen de varias capas que contienen por lo menos una superficie de apoyo, una pista base y, si los suelos que conforman la capa de apoyo son débiles, una sub-base encima de la capa de apoyo. Un caso semejante se encuentra en el sistema

riel-durmiente-balasto-sub-balasto. Es preciso elegir entre las inexactitudes de un módulo promedio de rigidez, E (un parámetro general), o tratar de establecer módulos individuales para cada una de las capas que forman el sistema. Este problema dio origen al método del sistema elástico por capas de Burmister, la teoría de las capas deslizantes de Barenberg, el análisis de elementos finitos y otros.

Con la aplicación de la ley de Hooke hecha por Boussinesq se puede calcular la deformación a cierta profundidad z para una carga dada. Si se considera únicamente una carga puntual, la relación de Boussinesq vendría a ser

clip_image001

en donde sz es el esfuerzo vertical en lb/plg2, P es la carga puntual en lbs y P es la profundidad debajo del punto en que se aplica la carga. En esta ecuación

clip_image002

en donde r es la distancia radial desde el punto de aplicación de la carga. Véase la figura 2.

clip_image003

En el caso del esfuerzo en un plano vertical que pasa por el centro de una placa cargada,

en donde p es la carga unitaria sobre una placa circular de radio r (o de un neumático cuya presión y área de contacto se conocen).

clip_image004

La relación de Poisson u es la relación entre la tensión normal al esfuerzo que se aplica y la tensión paralela a dicho esfuerzo. Se toma generalmente en 0.50 para el suelo. Si se combinan las ecuaciones del esfuerzo vertical en un plano vertical que pasa por el centro de la placa y de las tensiones radiales que dependen del valor de 0,5 de la relación de Poisson.

puede calcular el módulo de elasticidad de una capa de suelo o pavimento. En el método clásico se supone que la capa de apoyo es un líquido espeso en el cual la reacción es una función lineal de la deformación. Por lo general, para estas determinaciones se emplea una placa cuyo radio es de 30 pulgadas. La aplicación del procedimiento de la deformación de una placa rígida a los pavimentos de tipo rígido, realizada por Westergaard, se estudia en la sección dedicada a pavimentos rígidos. La carga (presión del neumático) y el radio del área de contacto de un neumático se pueden usar también para determinar los efectos directos.

La ecuacíón de Talhot El Dr. A. N. Talbot y su comité para el estudio de los esfuerzos

clip_image007

desarrollados por las vías férreas establecieron una relación empírica:
clip_image008

en donde pc es la presión en lb/plg2 a una profundidad cua]quiera h, en pulgadas, debajo del centro de un duriniente de ferrocarril y bajo el riel y Pa es 1a carga unitaría promedio sobre el área de la carga del durmiente que está en contacto con el balasto. Para la presión en un punto cualquiera situado a x pulgadas a la derecha o a la izquierda del centro de apoyo debajo del riel,

Estas expresiones son razonablemente exactas para profundidades de 4 a 30 pulgadas (10.2 a 76.2 cm) por debajo del durmiente. La figura 3 muestra la disminución de las presiones debajo de la vía bajo las cargas estáticas de un vagón de ferrocarril de dos ejes, con una carga de 60 kips (27,240 kg) por cada eje.

Pavimentos En el caso de las carreteras las pistas de aterrizaje y roda-miento de los aeropuertos, un pavimento que desempeña diversas funciones actúa como cubierta protectora de la capa de apoyo.

a) Soporta y distribuye la carga, con una presión unitaria lo suficien-temente disn)inuida para estar dent yo de la capacidad del suelo que constituye la capa de apoyo, reduciendo la tendencia a la forma-ción de surcos.

b) El pavimento impermeabiliza la superficie retitando la humedad de las áreas que reciben la carga y de la capa de apoyo.

c) La acción abrasiva de las ruedas en los materiales de la capa de apoyo se reduce o se elimina.

Tipos de pavimento Los pavimentos varían desde las loms de concreto casi rígidas que se tienden directamente sobre la capa de apoyo hasta los di-versos tipos de pavimento de una o varias capas aexibles y la simple colo-cación de los materiales más selectos (arena o grava) en los niveles superio-res de una capa de apoyo donde la intensidad de la carga es máxima. Con frecuencia, los pavimentos de carretera se clasifican como rigidoa o flñi-blea, son subgrupos y grupos intermedios. La diferencia entre rígido y fle-xible es sólo cuestión de grado. Los pavimentos más rígidos poseen cierta flexibilidad, mientras que muchos de los llamados flexibles presentan casi la rigidez del concreto.

La baja flexibilidad de los pavimentos rígidos distribuye la carga que imponen las ruedas en un área muy amplia de la capa de apoyo. De esta manera, las pequeñas irregularidades en la capacidad de apoyo no resultan muy significativas. Las losas se pueden tender directamente sobre la capa de apoyo, pero en la construcción pesada moderna probablemente habrá debajo una o más pistas basa.

Para los pavimentos flexibles se emplea una superficie de desgaste re-lativamente delgada, que en algunas carreteras de poca importancia se co-loea sobre una base delgada de grava o piedra triturada tendida sobre la capa de apoyo y, en las de mayor importancia, lleva una o más pistas base. Cuando se emplea un tipo "abierto" de material para la base o la sub-base, se puede interponer una capa filtrante de material escogido (o de alguno de esos nuevos materiales recientemente fabricados) entre la pista inferior y la capa de apoyo, con el fin de reducir la subida capilar de la humedad y la interprestación de los materiales que costituyen la capa de apoyo y la pista base.

DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES

Los procedimientos de diseño van desde los métodos empíricos que relacionan el grosor con algunas propiedades clasificadas de los materiales que componen el sisterna de apoyo hasta el análisis matemático sumamente detallado de la naturaleza compleja de los materiales y del medio ambien-te en que se usarán. Los métodos más sencillos parecen predominar, debido en parte a su facilidad y en parte a las dificultades que implica obtener datos confiables para las evaluaciones más complejas.

Espesor del pavimento Un problema fundamental consiste en determinar el grosor que requieren la base y la sub-base para determinada combinación de materiales, carga y ambiente, a fin de que tengan la resistencia necesaria. La cantidad de deformación que sufre el pavimento es una medida de su vida probable y de su capacidad para soportar carga. Es una función de la carga, de la capacidad de resistencia de la capa de apoyo y de la capacidad del pavimento como distribuidor de cargas. Una ilustración muy simplificada del factor de espesor del pavimento en relación con la distribución de cargas supone que la carga que impone cada rueda se distribuye en for-ma de cono cuya inclinación es de 45 grados aproximadamente. Una reacción uniforme de la capa de apoyo (capacidad para soportar carga) tiene un valor de p lb/plg2 , figura 4. El aplanamiento del neumático reparte la carga en un área reducida, supuestamente circular y de radio r, en el caso de los automóviles y camiones ligeros. Un valor conservador para r es la anchura nominal del neumático dividida entre 4. Igualando la carga impuesba W con el soporte que da la capa de apoyo en la base del cono, W = w(t + r)2p y t = 0.546W/p.3 En el caso de las mayores cargas que imponen las ruedas de los grandes camiones y aeroplanos se supone que el área de contacto es una elipse cuya anchura es aproximadamente igual a la anchura nominal de un neumático. La longitud de la elipse se puede calcular suponiendo que la carga real = presión de inflado X el área de la

clip_image010

elipse = presión de inflado X pab, en donde a es el radio mayor de la elipse de contacto y b es el radio menor. Como antes, W = @(a + t)(b + t)p en donde:
clip_image011

Como la concentración de la carga es mayor cerca de la superficie del pavimento donde se aplica, las capas de la mejor calidad se tienden cerca de la superficie. La fuerza no proviene de la resistencia a la flexión de la losa (como ocurre con los pavimentos rígidos) sino que se obtiene más bien empalmando capas para distribuir la carga sobre la capa de apoyo.

El procedimiento implica la determinación del espesor total de la estructura aaue compone el pavimento, así como el espesor de la base, de la sub-base p de los riegos de protección. El diseño se lleva a cabo de acuerdo con un nivel seleccionado de utilidad que se expresa como un índice de utilidad. Dicho nivel representa la cantidad de desgaste y deterioro que se puede tolerar en un pavimento antes de proceder al recubrimiento o a la reconstructión. Se basa en la fluidez del recorrido uersus los surcos, las frac-turas y otras irregularidades de la superficie. E1 índice contiene valores que van de 0 a 1 (mady malo) hasta 4 a 5 (muy bueno). Por lo general se toma un valor de 2-5 (aceptable) para las carreteras principales y de 2.0 (límite inferior del rango de 2 a 3) para los caminos secundarios.

clip_image013

Se requiere una medida de la resistencia del suelo. Es conveniente convertir los valores CBR en ualores de resistencia del suelo usando un cuadro de correlaciones similar al de la figura 5. Como se explicó antes, se establece el tránsito diario en cargas equivalentes de 18 kips por eje. Entre los otros datos necesarios figuran el número estruetural SN y el yac-. tor regional. El número estructural SN, sin dimensiones, expresa la resisten-cia del pavimento en términos del valor de soporte del suelo, del equivalente diario de 18 kips de carga por eje, del índice de utilidad y del factor regional. Los coeficientes adecuados convierten el valor SN en el espesor real de la carpeta, de la base y de la sub-base.

clip_image015

El factor regional relaciona el número estructural que antecede con el estado local del clima y otras condiciones ambientales como la precipita-ción pluvíal, la penetración del hielo, las temperaturas, las aguas subterrá-neas, etc. La elección de un factor regional conveniente se basa sobre todo en el buen juicio. Por regla general se toma de 0.2 a 1.0 donde los materia-les del firme se congelan hasta profundídades de 5 pulgadas (12.7 cm) o más, de 0.3 a 1.5 para los materiales en el verano seco y en el otoño, y de 4.0 a 5.0 para los materiales del firme en los deshielos de primavera.

En la práctica, lo anterior se relaciona convenientemente por medio de un homograma como el de las figuras 6 y 7. Utilizando una arista recta se entra a la gráfica con el valor de apoyo del suelo y el equivalente diario de la carga por eje dta 18 kips, para obtener el número estructural no evaluado, SN- Con el número estructural no evaluado y el factor regional elegido, una segunda aplicación de la regla indicará el número estructural evaluado.

El valor SN que corresponde a todo el pavimento se relaciona con las capas

PAVIMENTOS DE CARPETA RIGIDA

Los pavimentos rígidos para trabajo pesado comprenden los concrebos asfáltieos y los concretos de cemento Portland. Los asfálticos consisten en agregados bien clasificados, mezclados ya sea antes, durante o después del tendido con aceites bituminosos. La resistencia se logra controlando la ca-lidad de los agregados, así como el número y el espesor de la base. El concreto de cemento Portjand se puede tender directamente sobre la superficie aplanada y compactada de la capa de apoyo, o se puede colocar como superficie de desgaste sobre una o más capas bases. El concreto asfáltico se puede tender en forrna similar. A veces la8 capas base de cemento Portland se combillan con superfieies de desgaste de conereto asfáltico. Véase la figura 8a y 8b.

El pavimento de concreto de cemento Portland está sujeto a una di-versidad de esfuerzos causados por la naturaleza misma del concreto como material. El concreto tiene una alta resistencia a la compresión y una baja resistencia a la tensión, de donde resulta una baja resistencia a la flexión. El concreto se expande o se contrae según esté húmedo o seco; de manera que durante el fraguado se produce la contracción. Se expande a medida que aumenta la temperatura y se contrae cuando disminuye.

clip_image017

Esfuerzo abrasivo El esfuerzo abrasivo se debe al movimiento de las ruedas sobre la superficie de desgaste. Aunque no hay una medida confiable del esfuerzo abrasivo, la experiencia indica una relación con la resistencia a la compresión. El diseño exige normalmente una resistencia a la conlpresión de 4000 a 4500 lb/plg2 (27516 a 31023 MPa) en 28 d(as, ernpleando una relación agua-cemento de 6 galones de agua por 1 saco de cemento. Con los neumátícos modernos, el esfuerzo abrasivo no se considera un problema .

Compresión directa y cortante Estas condiciones son el resultado de las cargas que imponen las ruedas. El pavimento cle concreto es resistente a las cargas de compresión, relativamente elevadas, de 4000 a 8000 lb/plg2 (27576 a 55152 MPa). En muchos estados la carga de las ruedas está limitada a un máximo de 9000 lbs (4086 kg), aunque algunos estados del este permiten hasta 11,200 lbs (5085 kg). En el diseño se usa comúnmente un factor de impacto promedio de 1.5, aunque el rango es de 1.25 a 2.00. En las carreteras han sido relativamente escasas las fallas de las loh..s sometidas directamente al esfuerzo de clip_image019
corte y a la compresión.

Esfuerzos de flexión Estos esfuerzos se deben a la flexión que sufre el pavimento sometido a la carga de las ruedas y son mucho más significativos que los anteriores. La expresión "pavimento rígido" implica una resistencia a la flexión o deformación cuando la capa de apoyo es inadecuada. En realidad, sí se producen la flexión y la deformación. En 1925 el ya fallecido H. M. Westergaard publicó los resultados de sus estudios teóricos en los cuales supuso que la losa actuaba como una placa elástica, sostenida continua y elásticamente por la capa de apoyo. Supuso igualmente que las reacciones verticales de la capa de apoyo eran directamente pl'oporcionales a las desviaciones de la losa y se relacionaban con ellás mediante el módulo de reacción de la capa de apoyo, k, expresado en libras por pulgada cua-drada por pulgada de flexión. (Adviértase que el módulo k de Westergaard difiere del módulo de elasticidad del carril, de Talbot, (u), en que u está expresado en libras por pulgada de riel por pulgada de deformación, un ín-dice lineal más bien que de área.) Así, el módulo de la capa de apoyo refleja a la vez la rigidez de la capa y la de la losa.

Westergaard consideró los efectos de las cargas impuestas en tres posiciones críticas sobre losas de espesor uniforme: la parte interior, el borde y la esquina de la losa. para estas losas, encontró que el esfuerzo unitario máximo ocurr(a en las esquinas o en los bordes más

clip_image021

bien que en el interior. Empíricamente estableció una medida de la rigidez relativa de la losa en relación con la de la capa de apoyo:

clip_image022

en donde I = al radio de rigidez relativa en pulgadas, una medida de la ri-gidez de la losa en relación con la rigidez de la capa de apoyo, C = al espe-sor de la losa en pulgadas, E = el módulo de elasticidad del concreto en libras por pulgada cuadrada, tomado de una manera conservadora como 5 X 106 lbs/plg2, u = la relación de Poisson para el concreto, que var(a entre 0.10 a 0.20 pero que en el diseño se toma normalmente como 0.15, y k = el módulo de la capa de apoyo en libras por pulgada cuadrada de de-flexión. El módulo de la capa de apoyo se puede determinar cargando una placa circular de 30 pulgadas (76-2 cm) de diámetro. Los valores de k va-r(an desde 50 lb/plg2 pata capas de apoyo deficientes hasta 700 lb/plg2

(4825.8 Mpa) para las muy rígidas. E. F. Kellye seeomienda un valor de 100 lb/plg1 (689.4 Mpa) para uso general.

clip_image024

El Bureau of Public Roads ha desarrollado fórmulas empíricas que modifican las ecuaciones de Westergaard. Como representante típica de esas fórmulas se tiene la siguiente: s= (3f/t3)[1-(a J2/I)l'1], en donde a = el esfuerzo de tensión máximo en libras por pulgada cuadrada que pro-duce una carga P en la esquina de la losa, P = la carga en libras, incluyendo un margen por impacto, t = el espesor de la losa en pulgadas, l = el radio de rigidez relativa en pulgadas y a = el radio del área de carga (deformación del neumático) en pulgadas cuadradas. Los estudios de Westergaard man-tienen con los esluerzos realizados por los pavimentos la misma relación que los de Talbot con los realizados por las vfas del ferrocarril.

LOS PAVIMENTOS EN AEROPUERTOS

Lo que antecede es aplicable a las pistas de aterrizaje y rodamiento de los aeropuertos; pero hay que tomar en cuenta otros factores. Una de las prin-cipales diferencias está en la anchura. Las pistas de aterrizaje tienen una anchura de 250 a 600 pies (76.2 a 152.4 m), dependiendo de la clasificación del aeropuerto y del tamaño de las aeronaves. La porción pavimentada de la pista tiene normalmente de 75 a 150 pies (22.9 a 45.7 m) de ancho. Esto exige que se dé forma convexa al pavimento a fin de facilitar el desagüe, a diferencia de las carreteras que se pueden hacer inclínadas con ese objeto.

Los pesos totales y las cargas que imponen las ruedas son mayores con las aeronaves que con los camiones. Un camión puede tener cargas de 18 kips (8172 kg), o sea 9 kips (4086 kg) por conjunto de ejes duales, mientras que las aeronaves más grandes pueden imponer cargas de 100 kips o más. En el caso de los camiones, las presiones de los neumáticos fluctúan de 60 a 90 lb/plg2 (414 a 620 MPa); mientras que en el de los aviones son hasta de 200 lb/plg2 (1a79 MPa). Por supuesto, las pistas destinadas a los aviones pequeños tienen que soportar pesos totales y cargas de ruedas mucho menores. Todas las pistas de aeropuerto, con excepción de las que tienen mayor movimiento, sufrirán menos aplicaciones de carga que una carretera normalmente concurrida con cargas equivalentes.

La disposición de las ruedas y los patrones de carga son diferentes. Los camiones poseen un patrón convencional adentro-afuera y en linea que sitúa la carga a una distancia de dos a cuatro pies del borde exterior del pavimento. Particularmente los pavimentos flexibles presentan una ele-vada proporción de esfuerzo en el borde, pudiendo dárseles mayor espesor en esa parte como medida de alivio. por lo general las aeronaves tienen un tren de aterrizaje en triciclo, con una rueda o conjunto de ruedas dirigible.

Las cargas se canalizan en la parte media de la pista, quedando un 80 por ciento de ellas dentro del 8 por ciento más o menos del área pavimentada. Así pues, el esfuerzo se concentra dentro del tercio central del pavimento.

Debido a los mayores pesos brutos de los aviones comerciales, el pavimento de las pistas es normalmente más grueso que el de las carreteras. bas pistas pueden tener un espesor que disminuya gradualmente, puesto que la carga se concentra en el tercio inicial, o más, de su longitud. La ac-ción del empuje hacia arriba distninuye la earga en el despegue, mientras que en el aterrizaje el avión no impone carga hasta que realmente hace contacto .

Las pistas tienen que soportar también las vibraciones del periodo de calentamiento, el escape de los motores de reacción y los impactos del aterrizaje. En la bibliografía que se sugiere al final de este capítulo se encontrarán referencias para un estudio más completo de los detalles del di-seño cle pistas. Los datos relativos a la longitud de las pistas se encontrarán en el capítulo dedicado a terminales.

SUELOS

El diseño de tas modernas capas de apoyo exige que se determine la capacidad para soportar carga, con el fin de proporcionar el diseño en forma segura y económica. Las earacterísticas de la capacidad para soportar carga varían mucho con los diversos suelos, y la falta de uniformidad de éstos es causa frecuente de incertidumbre. La eapacidad se puede determinar mediante pruebas de laboratorio o por medio de pruebas menos meticulosas que se realizan en el terreno. Estas últimas, que consisten generalmente en alguna prueba de carga o penetración, son las que se prefieren más en el caso de las capas de apoyo para transportación. La Relación de Soporte California como medida de la resistencia de la etapa de apoyo en el diseño de carreteras se explicó en una sección anterior.

clip_image026

Los suelos poseen propiedades clasificadas en cuanto a tamaño del grano, fricción interna, cohesión, resistencia a la raptura, capilaridad, per-meabilidad, compresibilidad, límites líquidos y plásticos y contenido mi-neral, las cuales determinan la capacidad de soporte y las características de estabilidad. Se ha intentado clasificar los suelos de acuerdo con sus pro-piedades, caracterfsticas y capacidad de soporte. Las clasificaciones van desde las relativarnente simples que se refieren al tamaño del grano hasta las muy elaboradas y complejas que se aplican en la construcción de carre-teras y pistas de aterrizaje. En la tabla 3 aparece una clasificación efectuada por AASHTO que se basa en las propiedades del suelo y que incluye un índice de partículas, la distribución por tamaño del grano, el límite líquido y el índice de plasticidad (Designación de AASHTO: M 145-73). Se presentan los datos requeridos en la talba y se procede de izquierda a derecha. El primer grupo partiendo de la izquierda en el cual se ajusten los datos de prueba es la clasificación correcta.

Los materiales comprendidos en los grupos A-l-a, A-1-b, A-2-4, A-2.5 y A-3 son adecuados para capas de apoyo compactadas y con buen desagüe colocadas bajo pavimentos de espesor moderado. Los grupos A-2-6 y A-2-7, así como los grupos de cieno-arcilla A-4 al A-7, vaa desde el equivalente aproximado de bueno A-2-4 y A-2-S hasta las capas de apoyo aceptablesy deficientes que requieren una capa sub-base o una base de mayor espesot.

Un procedimiento de Indice de Grupos para evaluar los materiales de la capa de apoyo tiene la fórmula:

lndice de Grupos =a (F-35) [0.2-F 0.005(LL-40) ] + 0.01(F-15)(PI-lO)

F =: el porcentaje que pasa por un tamiz de 0.074 mm, expresado como un nú-mero entero, LL = el límite líquido y PI = el índice de plasticidad. La ecuación se basa en un límite líquido de 40 o más y los índices de plasticidad de 10 o más se consideran eríticos. El Indice de Grupo se considera de 0 para suelos no plásticos o cuando el límite líquido no se puede determinar. Ua indice de grupo de 0 indica un material bueno pata capas de apoyo; pero uno de 20 o más represen(a un material muy deficiente. La ecuación para el Indice de Grupo se encuentta en la página 222 de AASHTn's Speeifications for Materials

Diseño para capacidad de carga y estabilidad Entre los requisitos para constpdir una capa de apoyo estable figuran los siguientes:

1. Un estudio del suelo para determinar las características del terreno natural y la posibilidad de usarlo como material de relleno.

2. Übicaciones que eludan terrenos problemáticos como los de arci-llas expansivas, arcillas finamente estratificadas, falsos esquistos, mantillo y terreno pantanoso y laderas inestables.

clip_image028

3. Adaptar las características geométricas de la carga de apoyo nn-chura, profundidad y pendiente lateral a las características del suelo que se va a utilizar. La sección transversal debe incluir un desagüe apropiado.

4. Tender el suelo en capas delgadas bien compactadas, controlando el eontenido de humedad para obtener densidad seca mínima. Los suelos menos estables se deberán colocar donde causen el menor daño en los rellenos y pendientes laterales o bajo el peso de materiales selectios que propicien el desagüe e impidan la subida capilar de la humedad.

5. Proteger los taludes plantando vegetación productora de raíces, tendiendo cimientos de roca, cubtiendo un césped o recurriendo a otros métodos semejantes.

6. Llevar a cabo todo lo anterior bajo la supervisión de persona en-trenada en los principios y aplicaciones de la ingeniería de suelos.

Efectos de la humedad Una condición esencial para la estabilidad del suelo y la capa de apoyo es que estén libres de humedad excesiva. Un cambio en el contenido de humedad puede convertir rápidamente un material estable en otro que no lo es. No obstante, la adición de humedad durante el proceso de compactación disminuye la tensión superficial entre los granos del suelo, permitiendo que las partículas se consoliden más estrechamente for-mando una masa más densa y estable, con mayor resistencia al corte y menos espacio para la humeclad. Sin embargo, añadiendo más humedad se llega a un punto en que las part(culas se separan dando lugar a una masa menos densa y menos estable. El punto de máxima densidad por peso seco se llama punto óptimo y la cantidad de humedad se denomina contenido optimo de agua. El contenido de agua y la densidad óptimos se obtienen mediante un proceso estándar de compactación en el laboratorio; pero se deben modificar de acuerdo con las

clip_image030

condiciones reales que imperen en el terreno y con la clase de equipo de compactación que se utilice (figura 10) .-Un requisito práctico del contrato debe exigir que la compactación se lleve a cabo dentro de un 95 por ciento del óptimo. Hay que tener cuidado con ciertos suelos que tienen tendencia a hincharse. Si se compactan hasta el punto óptimo, podrán absorber humedad adicional y sufrir un cambio de volumen cuando estén ya colocados.

Cuando una humedad excesiva penetra en la masa de suelo, las partículas no están ya en contacto, los suelos pueden sufrir un cambio de volumen y, puesto que el agua tiene una resistencia al corte cercana a cero, se volverán inestables. El exceso de humedad proviene de muchas fuentes: flujo superficial, lluvia y nieve fundida, elevación capilar acelerada por la repetida acción de bombeo de las cargas en tránsito y de la filtración y corriente superficial. Se pueden producir bolsas de humedad en lentes de lodo o suelos de grano fino situados en las'capas superiores de una capa de apoyo, en las capas de base o sub-base del pavimento o en las secciones de balasto. Tales bolsas se congelan y experimentan un cambio de volumen (hasta del 10 por ciento), distorsionando la superficie con el desplazamiento lateral de la escarcha. Cuando las lentes congeladas se deshielan durante un periodo caluroso o en la primavera puede haber una pérdida desastrosa de apoyo, producirse la ruptura o acanalamiento de las superficies pavimentadas o sobrevenir la distorsión de la geometría vial. La necesidad de buen drenaje es evidente.

DRENAJE

Su relación con la capa de apoyo El drenaje es sin duda el factor aislado más importante que contribuye a la estabilidad. La primera exigencia es que el agua se mantenga lejos de la estructura de la capa de apoyo. Esto requiere una serie de zanjas y alcantarillas. En las vías férreas y en las carreteras las cunetas bordean la sección cle balasto y el rellano del pavimento a través de eortes y terreno a nivel para proporcionar drenaje inmediato a la vía o al pavimento. Unos canales de intercepción recogen el agua antes de que llegue a la capa de apoyo. Es necesario abrir alcantarillas en la capa, a intervalos, para conducir las aguas y los canales de drenaje al otro lado.

La figura 11 muestra esquemáticamente estas diversas características de los drenajes.

Diseño de engranajes Un problema de diseño, fundamental y común a las alcantasillas y cunetas, es el de determinar el área transversal que tendrá

capacidad suficiente para la cantidad de agua que tendrá que nianejar. Ex-presado matemáticamente, Qc = A X v = Qr, en donde Qc es la capacidad del canal o abertura en pies cúbicos por segundo, A es el área de la sección transversal de la abertura o canal en pies cuadrados y u es la tasa de flujo en pies por segundo. De acuerdo con la hidráulica, la fórnlula de Manning indica un valor para la velocidad de flujo y es u = (1.486(n)R2/3 H'/2 , en donde R = el radio hidráulico = el área de la sección transversal dividida por el perfmetro mojado, H = la pendiente en pies por pie y n =: el coefi-ciente de rugosidad que varía desde 0.02 para la tierra ordinaria uniforme-mente graduada y para los tubos de metal corrugado hasta 0.016 para los canales revestidos de concreto o teja uniforme. Se puede usar un valor medio de 0.04 para los canales de desaeüe a falta de otros datos y de 0.06 para las cunetas cubiertas de hierba. El valor de u, la velocidad, no deberá exceder de 10 pies por segundo en los tubos de alcantarilla, con el fin de evitar la erosión en la salida, y preferiblemente no será de más de 4 a 6 pies por segundo. Los conceptos de flujo crítico, que forman parte de la hidráulica, llevan a la ecuación S = 2.04/D'/3 , en donde D es nuevamente el diámetro del tubo en pulgadas y S = la pendiente en pies por pie = aquella pendiente crftica que se debe dar a un tubo para que el agua se pueda re-tirar sin efectos de estancamiento, o sea la condición de flujo máximo. 7 Por supuesto, la capacidad del tubo o canal, Qc , debe ser igual al aujo de salida Q., o sea la cantidad de agua que viene del área de desagüe. Suponiendo un valor para A y determinando los valores correspondientes de H y ", la capacidad Qc del tubo se determina y se compara con Qr. Si la pri-tnera comparacíón no indica concordancia, se eecoge un nuevo valor eara A guiándose por el error que se encuentre en la primera suposición.

El método racional para determinar Qr se basa en la fórmula de hi-drología Q, = AIR, en donde Qr = es la proporción del flujo en pies cúbicos por segundo = 1 acre-pulgada por hora. A = el área de la cuenca o área de demgüe en acres, I c la intensidad de la precipitaeión en pulgadas por hora para una tormenta de duración y frecuencia dadas (la tormenta máxima de diseño, véase la figura 12) y R = el factor de la corriente. Es dificil determinar con exactitud el valor de R ya que depende de la topografía, la vegetación, la permeabilidad y otras caracter(sticas del suelo, así como de la extensión de las áreas pavimentadas y construidas. Varía de 0.10 a 0.15 para terreno plano, con vegetación o suavemente ondulado, de 0.3 a 0.5 para las secciones construidas, de 0.8 a 0.9 para las secciones totaJmente construidas o para las áreas rocosas, con colinas o montañosas y será de 1.00 (e incluso más cuando la nieve se está derritiendo) para el terreno congelado.

Trabajo enviado por:

Fernando Caprara